lunes, 12 de mayo de 2014

La web 2.0 aplicada a la enseñanza de lenguas

¿Cuál creéis que es la aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué? 

Personalmente, comparto con Dolors Reig la idea de que la web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Con el tiempo se ha ido conformando como un espacio de encuentro virtual en que se refleja nuestra transformación como usuarios. Hemos pasado de ser únicamente consumidores de contenidos, a tener la posibilidad de crearlos, compartirlos, de comunicarnos y de colaborar con otras personas. 

El aplicar poco a poco todas estas nuevas posibilidades a la enseñanza, ha hecho que se modifique nuestro concepto sobre la forma de aprender. Ahora podemos aprender de forma colectiva y compartir contenidos a una escala que hace unos años era inimaginable. El alumno ha ganado por un lado autonomía, gracias entre otras cosas, a la gran cantidad de recursos que tiene a su disposición, muchos de ellos gratuitos, o a la posibilidad de aprender dónde y cuándo pueda. Por otro lado, ha ampliado sus opciones a la hora de colaborar y aprender junto a otras personas fuera del aula (incluso fuera de su propio país, sin la necesidad de tener muchos recursos económicos ni de desplazarse).

Los seres humanos estamos actualmente más interconectados que nunca, lo que abre ante nosotros un campo de posibilidades enorme en la enseñanza de idiomas. Para poder aprovecharlas, como profesores deberemos saber aplicar en nuestras clases las herramientas que la web 2.0 pone a nuestra disposición de forma efectiva y contextualizada. 


Un ejemplo de buena iniciativa para llevar las TICs al aula de idiomas, es la propuesta de la Escuela CNA de Brasil Speaking Exchange (de la que os dejo un vídeo a continuación para los que no la conozcáis). De momento este proyecto está en fase de prueba, y habría que ver más detenidamente como está siendo aplicado y evaluado. Aún así creo que sirve como muestra de las posibilidades que nos ofrece la web 2.0, ya no solo a nivel académico, sino también a nivel de nuestro desarrollo personal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario